- Mejorar la limpieza de los recortes durante la perforación.
- Controlar las presiones de la Formación.
- Aumentar las viscosidad de Penetración.
- Facilitar la cementacion y la Completacion
- Aumentar la estabilidad del pozo.
- Proporcionar intensa Refrigeración en el área de fricción.
- Proporcionar excelente Lubricación al sistema.
- Controlar las presiones
- Lubricación y enfriamiento
- Estabilización de la formacion rocosa , Flotabilidad y Suspensión.
Densidad
Es la propiedad del fluido que tiene por función principal mantener en sitio los fluidos de la formación. La balanza de lodos se utiliza para medir la densidad del mismo
Balanza de lodos
.
Viscosidad API(De Embudo)
Se le concede cierta importancia practica aunque carece de base científica y el único beneficio que aparentemente tiene es el de suspender el espacio anular en la formacion cuando el flujo es laminar. Es recomendable evitar las altas viscosidades y perforar con la viscosidad embudo mas baja posible, siempre y cuando se tengan valores aceptables de fuerzas de gelatinizacion y un control sobre el filtrado, un fluido contaminado exhibe una alta viscosidad de embudo.
Embudo Marsh
Viscosidad Plástica
Es la viscosidad que resulta de la fricción mecánica entre solido, solidos y líquidos, líquidos y solidos. Esta viscosidad depende de la concentración, tamaño y forma de los solidos presentes en el fluido y se concentra con equipo mecánicos de control de solidos, una baja viscosidad plástica aunada a un alto punto cendente permite una limpieza efectiva del hoyo con alta tasa de penetración.
Punto Cedente
Es una medida de la fuerza de atracción entre las partículas, bajo condiciones dinamicas o de flujo. es la fuerza que ayuda a mantener el fluido una vez que entra en movimiento. El punto cedente esta relacionado con la capacidad de limpieza del fluido en condiciones dinamicas y generalmene sufre incremento por la acción de los contaminantes solubles como el carbonato, calcio y por los solidos reactivos de formacion.
Resistencia La Gel o Gelatinizacion
Esta Resistencia o fuerza de gel es una medida de la atracción física y electroquímica bajo condiciones estáticas. Esta relacionada con la capacidad de suspension del fluido y se controla en la misma forma, como se controla el punto cedente puesto que lo origina el mismo tipo de solido(reactivo).
esta fuerza debe ser los suficientemente baja para permitir el asentamiento de los solidos en los tanques de superficie, principalmente en la trampa de arena. EL Viscosimetro de lectura directa determina las propiedades reologicas del fluido es decir la viscosidad plástica el punto cedente y la fuerza de gel o gelatinizacion.
Filtrado
Indica la cantidad relativa de liquido que se filtra através del revoque hacia las formaciones permeables cuando el fluido es sometido a una presión diferencial.
Determinación Del Filtrado
La cantidad de filtrado que pasa del lodo hacia la formación es muy importante en cuanto a la cantidad como a la calidad del filtrado. Se efectúa con el instrumento llamado FILTRO PRENSA API, el cual determina el volumen de líquido que pasa a través de un filtro en un tiempo determinado, cuando está sometido el sistema a una cierta presión de trabajo.
Contenido De Arena
Dentro del total de sólidos que tiene el lodo esta la arena que es aportada por las formaciones y en algunos casos algunos productos químicos en pequeñas proporciones y que para conocer su cantidad se hace uso de una separación de partes a través de una malla que retiene la arena y se la cuantifica en % en volumen.
PH
Indica si el lodo es ácido o básico, la mayoría de los fluidos base acuosa son alcalinos y trabajan con un rango de PH entre 7.5 a 11.5 cuando el PH varía de 7.5 a 9.5, el fluido es de bajo PH y cuando varía de 9.5 a 11.5 es de alto PH.
Determinación Del PH Del Lodo
Puede ser determinado por el método del papel PH que consiste en poner en contacto un papel especial y la muestra que dependiendo del PH de la muestra se desarrollara un determinado color el cual es comparado con una escala calorimétrica.
Otra manera es a través del PH–meter digital que consta de un electrodo de vidrio que al hacer contacto con la muestra a analizar da en un visor lecturas de las muestras.
PH Metro
No hay comentarios:
Publicar un comentario